Adriana Hidalgo
TIPS PARA PERDER EL MIEDO A VOLAR (DE LA MÁS MIEDOSA)

Esa era yo. Les cuento que hace algunos años MI MAMÁ pedía que me sienten lejos porque le daba vergüenza estar cerca de mi al momento del despegue. No tengo que entrar en detalle de cómo me sentía porque ya se imaginarán, pero les digo que, si alguien tenía pánico a volar, era yo.
En realidad, estuve a punto de cancelar varios viajes porque me ponía muy ansiosa volar, días antes ya sufría, y peor cuando prendía la tele y estaban pasando DESTINO FINAL, MAYDAY: CATÁSTROFES AÉREAS O MIL MANERAS DE MORIR.
Cuando me volví adicta a viajar entendí que tenia que hacer algo para disfrutar el camino y no solo el destino, así que les quiero compartir lo que me ha ayudado al momento de viajar.
1. ACOSTÚMBRENSE A VOLAR EN UNA MISMA ZONA:
El despegue (uno de los momentos críticos del viaje) se siente super diferente en el frente que en la cola del avión. Si se sientan a veces al centro y a veces al final, pueden llegar a pensar que algo está mal. Acostúmbrense a un sitio, a mi me funciona mucho ir adelante del ala, aunque el despegue se siente menos si van al fondo. Es cuestión de gustos.
2. MANTÉNGANSE OCUPADOS:
Si están concentrados en que algo malo va a pasar, cualquier ruido puede ser un detonante para la paranoia. Lo que mejor me ha funcionado para distraerme es una película de terror o suspenso, porque tengo a mi mente totalmente ocupada. Intento empezar a ver una película en mi teléfono o Ipad antes del embarque para que al momento de empezar el vuelo la película este en el clímax. A cada uno le funcionará algo, tienen que descubrir que es.

3. VUELEN SOLOS:
Esto se tiene que hacer como una curita. Cuando vamos acompañados buscamos consuelo, lo que nos hace más vulnerables. Si sentimos que no tenemos a nadie cerca no tenemos más opción que ser valientes, así que, si tienen miedo, vuelen solos y si están acompañados, siéntense lejos. Esta es una batalla contra ustedes mismos que nadie puede ayudarles a pelear.

4. CONFÍEN EN LAS ESTADÍSTICAS:
No existe un solo avión en la historia que se haya caído por turbulencia una vez que ha llegado a la altura de crucero, así que una vez que pases los 10 mil pies lo más probable es que ya estén en tu destino. Hay más posibilidades de que les caiga un rayo 3 veces a que se mueran en un avión.

5. ELIJAN BIEN SUS VUELOS:
Una vez que descubrieron que, si el despegue salió bien, el resto de sentarse y disfrutar (y comer) elijan vuelos directos o con la menor cantidad de conexiones, así los picos de estrés son menores. También elijan el avión más grande que puedan, mientras más grandes y pesados son, menos se mueven.
6. AMULETOS Y RITUALES:
Tal vez no a todos les sirva, pero saber que yo llevo mi mini cajita de la suerte conmigo de cierta forma me ayuda. Lo que sea que elijan asegúrense que sea liviano, pequeño y sobre todo que no sea un objeto corto punzante porque les van a quitar en seguridad. Veo personas que tienen rituales al momento de despegar y que no les de vergüenza, a la final el 40% de las personas que van en un avión está realmente asustadas, aunque no lo demuestren, ¡NO ESTAMOS SOLOS!
Si nada funciona, siempre pueden tomarse muy fuerte de los apoya abrazos, Y no se olviden, “You dont have to be fearless, just don’t let fear stop you”