Adriana Hidalgo
RETRATOS DE FE - VIERNES SANTO EN QUITO

“I believe in everything until it's disproved. So I believe in fairies, the myths, dragons. It all exists, even if it's in your mind. Who's to say that dreams and nightmares aren't as real as the here and now?” ― John Lennon
Un mar humano con tonos violetas recorre 55 calles de Centro de Quito desde el medio día hasta las 3pm, hora de la muerte de Cristo. Cada año son más los participantes, algunos descalzos, otros con cadenas, algunos optan por caminar con cactus a sus espaldas, y otros envueltos en alambres de púas. Tampoco faltan lo que quieren redimir sus pecados con latigazos u ortiga.
Viernes Santo en Quito es sinónimo de una de las profesiones de Fe más interesantes del mundo católico. En el 2018 participaron más de 2500 cucuruchos (disfraz que representa la vergüenza del pecado y sus ganas de redimirse) y Verónicas (Verónica fue la mujer que limpio el rostro de Jesus con un pañuelo donde quedo impregnada su imagen) inscritos oficialmente por 5usd en la Iglesia de San Francisco

La Imagen de Jesús del Gran Poder es un símbolo de la fe Quiteña (y patrono de los Toreros – Por esto la feria Taurina llevaba su nombre). Es una escultura del Padre Carlos, siglo 18, que estaba olvidada hasta el año de 1961 en el convento de San Francisco. El Padre Juan Fernando, en este año la descubrió mientras caminaba por el convento despechado al ver que la imagen de la Virgen Dolorosa no fue suficiente para que el pueblo se identificara y saliera masivamente a la procesión. Corrió rumores de que este cristo había hecho muchos milagros y desde ese año son cada vez son más los creyentes que participan.
Mas de 400mil personas entre participantes y espectadores se dan cita en la ciudad cada viernes Santo. Es refrescante ver tanta gratitud, a la final “No se vive sin la fe. La fe es el conocimiento del significado de la vida humana. La fe es la fuerza de la vida. Si el hombre vive es porque cree en algo”, Tolstoi.
