top of page
Buscar
  • Foto del escritorAdriana Hidalgo

ELLA ES FLORENCIA, Y ESTA ES LA HISTORIA DE CÓMO CASI LE MATO

Actualizado: 19 ago 2018



Les presento a Florencia, de un año y medio. Les quiero contar por qué es súper importante ser cuidadosos con el equipaje y las cosas que traemos a casa después de un viaje.


Volvimos de un viaje por California y Asia hace dos meses. Ella no pudo ir con nosotros por obvias razones, pero estuvo muy feliz de vernos. En la casa jugaba entre las maletas, la ropa sucia y los zapatos, lo que quería era estar cerca.


CÓMO EMPEZÓ TODO


Un par de noches después se enfermó. No voy a describir porque no es muy agradable, pero en resumen tuvo una infección intestinal muy fuerte, pasó un día en el hospital de perritos y volvió a la casa con antibióticos.


Apenas termino el tratamiento se puso súper rara, no comía y tenía la pancita muy caliente. Fuimos al veterinario, al principio pensaron que era una insolación, pero la fiebre alta no cedía. Pasó varios días internada, le hicieron muchísimos exámenes y todo estaba aparentemente normal. Yo estaba desesperada, los animalitos no pueden decir que les duele y verlos sufrir es muy duro.

ME RENDÍ


Pensando que ya no había nada que hacer decidí llevármela a mi casa. Antes de salir en una conversación con el veterinario a cargo, quien en verdad no sabía que más hacer, pero no quería darse por vencido, me contó que el único examen que había dado positivo era LYME, pero como es una enfermedad que no existe en el país la descartaron.


¿QUÉ ES?


LYME es una enfermedad que se transmite por la picadura de garrapatas (que viven mayormente en Estados Unidos pero hay en muchos lugares de mundo). Si bien no es mortal, tiene complicaciones graves como la pérdida de movilidad. Es una enfermedad silenciosa que puede dar síntomas en cualquier momento, aun años después. La infección intestinal hizo que las defensas de Florencia bajaran y es por eso que la pudieron detectar tan rápido.


LA EXPLICACIÓN


Lo que explica todo es que, en nuestro equipaje (en la ropa, zapatos o la maleta) vino la garrapata (que además es chiquititita) y de esa forma se contagió.

Repitieron el examen varias veces y todas dio positivo, ya no había duda. Tuvo un tratamiento largo con antibióticos, pero si les cuento ahora es porque en mi caso la historia tuvo un final feliz.

Escribo con el fin informar y para que tengan mucho cuidado ya que el Lyme es una enfermedad que ataca a todos. La verdad tuvimos mucha suerte de no habernos contagiado también nosotros.


¿Y AHORA?


Cuando salgan de viaje, sobre todo si van a un bosque o están en contacto con ganado, antes de guardar su ropa o zapatos sacúdanlos, de ser posible guarden la ropa en una

funda cerrada, lejos del resto de cosas y no desempaquen cerca de sus mascotas o niños.


Tal vez les tome unos minutos más, pero pueden salvar la vida de alguien.


¿QUÉ HACER?


Si sospechan de Lyme o tuvieron un picado extraño durante sus vacaciones en Estados Unidos contacten un médico lo antes posible. El examen de Lyme si se lo pueden hacer en Ecuador (aunque es bastante caro, pero...).


TIPS:

Las garrapatas transmiten muchas enfermedades feas, cuando saquen a sus mascotas de paseo (especialmente cerca de ganado) siempre revísenlas antes de que entren a la casa y al auto.

Sin ir lejos, les cuento que en el Chaquiñán hay muchísimas, igual vamos para allá pero tomamos todas las precauciones para evitar infectarnos de algo.

Gracias a Dogtor´s Cat por la atención, paciencia y amor para que Florencia hoy este sana y salva.

1410 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page