top of page
Buscar
  • Foto del escritorAdriana Hidalgo

HARRY POTTER - DE LA VIDA REAL AL LIBRO



JK Rowling huye de Portugal con su bebe por el maltrato de su esposo. Llega a Edimburgo porque su hermana vivía ahí pero al no tener plata tiene que vivir en uno de los peores barrios de la ciudad.


Gracias a Dios que no escucho los consejos de que se consiga un trabajo “normal” para mantener a su hija porque después de 12 rechazos la hija del dueño de la editorial consiguió que se publique su primer libro, con la única condición que se cambie de nombre porque no creían que nadie se iba a interesar en un libro de adolescentes magos escrito por una mujer.


Caminando entre los callejones, puentes y castillos se me hace evidente como Edimburgo está presente en cada uno de sus libros y sus personajes. La ciudad está llena de magia, así que les voy a dar el recorrido completo:


SPOON CAFE:

Aquì empieza Harry Potter, en una cafetería en el segundo piso de la calle Nicolsons que como pertenecía a su cuñado no tenía que pagar más que un café para escribir ahí por horas. Su primer departamento era tan pequeño y el barrio tan desagradable que buscaba lugares bonitos para escribir. La cafetería ya no existe, pero se puede ver una placa


THE ELEPHANT HOUSE:

La razón por la que se cambia de cafetería es porque era muy duro cargar hasta el segundo piso el coche de su niña. Era una de las cafeterías donde más escribió porque, además de la vista, estaba al lado del cementerio donde podía sacar a pasear a su niña para que se volviera a dormir. Rowling escribió en varias cafeterías de la ciudad hasta que sus libros ganaron popularidad y no la dejaban escribir tranquila.


CEMENTERIO GREYFRIAS:

Al sacar a pasear a su niña en el cementerio para que se volviera a dormir, encontró los nombres para varios de sus personajes en las personas enterradas ahí: Tomas Riddle, McGonogalls, Potters, etc. Este cementerio, además de todo, es el lugar mas embrujado de la tierra.


EL VERDADERO HOGWARTS:


El colegio que la inspira a Rollings realmente existe. En el centro de Edimburgo está el colegio George Heriots, un edificio gótico espectacular con cuatro torres. El colegio tiene 4 casas y cada casa tenia unforme de distinto color. Aun ahora las casas compiten para ver cual es la mejor, ganan puntos por disciplina, buen rendimiento, actividades extracurriculares, etc.


El 5% de los niños que venían a este colegio eran becados. Rowling tuvo la oportunidad de ver como trataban a estos niños y como no eran considerados como “iguales” por los otros. Ellos (tristemente) son “muggles” de la vida real.


DIAGON ALLEY EXISTE:

La calle Victoria es el verdadero Diagon Alley y las tiendas descritas existen: la tienda de bromas de los Wesley, la tienda de antigüedades, la tienda de las varitas (era realmente una tienda de escobas), tienda negra, tienda de pócimas (a.k.a. whisky). Aun sin ser fan, esta es una de las calles más bonitas de Edimburgo para pasear.


BALMORAL HOTEL:

Para terminar su ultimo libro Rollings regresa a Edimburgo y se encierra en el hotel. Estuvo en la habitación 525. Es ahora la suite más cara del hotel, una noche cuesta 7 mil libras. Ahí se exhibe el busto en el que escribió “El 11 de enero de 2007 JK Rowling termino de escribir Harry Potter y las reliquias de la muerte en esta habitación”


EL VERDADERO VOLDEMORT:


El alcalde loco de Edimburgo inspira este personaje. Un día declaró ante toda la ciudad que era un brujo, que tomaba sangre de cordero para ser inmortal y hacia rituales satánicos. La ciudad consternada busca ayuda para el, pero no la acepta. Pide ser enterrado vivo con el bastón que siempre utilizaba. Cuenta la leyenda que iban a enterrar su bastón, este se convirtió en serpiente y asusto a todos. Me imagino que ya saben de quien hablamos.


LA NICK MEDIO DECAPITADA REAL:

Maggie fue condenada a la horca por robo. El día llega y es ahorcaba entre la curiosa multitud. Cuando trasladaban su cuerpo al cementerio se despierta, Maggie no se había muerto por la tensión en su cuello. La regresan para un segundo intento, pero como su condena era la horca y no la muerte la tienen que dejar libre. Se le conoció como Maggie la medio colgada. Les suena familiar?


EL AJEDREZ MAGICO:

En el Museo Nacional se exhibe el ajedrez más antiguo del mundo, que cuando lo vean se van a dar cuenta que es idéntico al ajedrez mágico.


QUIDITCH:

Cada sábado entre las 3 y 5 de la tarde en el parque de los Medows se juega Quiditch. Tienen escuelas para aprender y entrenar. Las universidades tienen equipos oficiales y además estan en proceso de que sea reconocido como un deporte olímpico.


EL SOMBRERO SELECCIONADOR:


El sombrero que dicta a que casa pertenecerán los magos esta basado en una tradición de graduación de la Universidad de Edimburgo. Suben uno a uno los graduados y reciben un golpe en la cara con un sombrero histórico por el rector del colegio. ¿inspirador?


MAGGOTI HAGGIS:


Quitando lo desagradable, lo que se servia en la fiesta de Nick era nada mas y nada menos que uno de los platos típicos de Escocia. Si quieren probar algo más que la cerveza de mantequilla, no se olviden de comerlo cuando visiten el país. Eso si, no averigüen que tiene hasta después.


DEMENTORS:


Rowling los uso como una analogía de su depresión. Fueron tiempos duros en los que la depression la atacaba cuando menos lo esperaba pero tenia su hija, su recuerdo mas feliz para deshacerse de ellos. Bueno momentos para practicarlo


No se olviden de ir a ver las manos de la fama en el Edificio Municipal y viajar a las Tierras Altas para montar en el Hogwarts Express, pero esa es otra historia...



165 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page