Adriana Hidalgo
ESTUDIOS WARNER: DETRÁS DE LA MAGIA

Me declaro adicta a la televisión y esa fue una de las razones para ir a Los Ángeles. La ciudad de las estrellas tiene miles de lugares para los amantes de la industria: El Dolby, el Paseo de la Fama, el Teatro Chino.
Pero la magia real pasa dentro y los Estudios Warner nos dan la posibilidad de entender un poco más de como se da vida a tantas historias. Por 68 dólares (tour en inglés) es posible entrar a las 44 hectáreas de instalaciones en una visita guiada cualquier día de la semana. Si van entre semana, hay una alta probabilidad que encuentren a varios artistas trabajando y si lo hacen en un fin de semana tienen posibilidad de ingresar a más sets porque nadie los está ocupando.
Pero vamos a los importante: ¿Cómo funciona todo esto?
SET AL AIRE LIBRE
¿Se habían dado cuenta que la calle de “Nueva York” de Friends, es la misma que en Casa Blanca, The Greatest Showman y el beso de Spiderman? Yo tampoco. Este es el primer mega set de unos 300 metros. Son un par de cuadras de edificios bastante sencillos pero muy característicos de la gran Manzana. Si bien son los mismos edificios, para darles el toque de la época cambian los rótulos, los autos y la vestimenta de los actores.
Aquí pasa la magia: hacen que llueva, que nieve y si necesitan cambiar mucho algún edificio en particular cuelgan una tela verde gigante y el arte digital hace su trabajo.
Nueva York es solamente un set. Tienen una réplica de la corte Suprema de Washington. El parque de Gilmore Girls y Pretty Little Liars (que también es el mismo) funciona para cualquier toma de Boston o Filadelfia. Tienen en total 10 sets exteriores.
Obvio, no podía faltar el set de California y la casa de Full y Fuller House (si me emocioné full viendo la casa, tenía mucha infancia involucrada ahí).

ESTUDIOS INTERIORES

Muy pocos de los edificios realmente tienen algo adentro, son básicamente fachadas. Aunque algunas primeras plantas tienen estudios para hacer algunas tomas, la gran mayoría se filma en los estudios interiores.
Son galpones gigantes y hay más de 20. Por afuera está el número para reconocerlas y una placa con las series que se filmaron en ese espacio. Por afuera solo números, adentro un universo diferente por galón: Two Broke Girls, Fuller House, Superstore, Mom…
Es posible entrar a ver algunos, como el de Big Bang Theory. No se puede tomar fotos, pero es increíble la cantidad de detalles que tiene cada set. Y la verdad que ver el ascensor roto y la cocina de Sheldon fue toda una experiencia. Otro set al que se puede entrar es al de Ellen Degeneres.
Es posible ser parte del público y las entradas son gratuitas, pero es difícil conseguirlas. Estas SIT-COM se filman en vivo, en parte para probar los chistes. Los escritores están atentos y si el público no reacciona como esperaban, reescriben y vuelven a probar.

PROPS
Todo lo que se usa en los sets va a un depósito gigante. Está la sala Oval de West Wing, el piano del padrino, sillones y lámparas. Es un laberinto de cosas, grandes y pequeñas, desde muebles hasta cubiertos, que dan el toque final a cada escenario.
HANGARES ESPECIALES

Las películas y series más importantes de la firma van a un hangar para que sus fans puedan disfrutar de lo más icónico aun cuando ya se ha desarmado el set. En el de DC Comics se pueden ver los trajes originales que se usaron en la película (Acuaman, WonderWoman, Batman y Superman). En el de Harry Potter el sombrero les está esperando para que puedan descubrir a que escuela pertenecen. Y en el de Batman están sus motos y Batimóviles originales, y les adelanto que son mucho más grande y cool de lo que se ven en la tele.
CHERRY ON TOP
¿Alguna vez quisieron ir al Central Perk? Una vez que se terminó la serie FRIENDS decidieron dejar el set armado y ahora podemos ir a sentarnos en el icónico sillón. Además de la foto, cada 10 minutos eligen voluntarios para recrear una escena y la filman.
Este último hangar tiene parte del set del Señor de los anillos. Es super interactivo, puedes ver en carne propia como hacen los efectos con la tela verde al volar en escoba en un juego de Quiditch o perseguir al Guasón en la moto de Batman (y por un 70usd te puedes llevar el video para indicar a tu mamá).
EL OSCAR
La verdad es que seguramente esto es lo más cerca que algún día estaremos de ganar un Oscar. Para finalizar el tour Warner Studios te brinda la posibilidad de pasar por la alfombra roja y sostener un OSCAR REAL. Ya ese es su momento y lo que hagan con el ya depende de su imaginación. Eso sí, es super pesado imposible sostener con una sola mano. A mi casi se me cae y me iba a endeudar mal.
CENTRAL PERK
El tour que dura aproximadamente 3 horas. Para terminar, pueden tomar un café en Central Perk, que está genial. La tienda de regalos si vale la pena ver, la mercadería es única.
Más allá de las instalaciones, las anécdotas y el arte que se respira en este lugar es inexplicable. Es una visita obligada en Los Ángeles para todos los TV adictos (como yo).
Thats all, Folks!
