Adriana Hidalgo
BEATLES FANS: 13 COSAS QUE TIENEN QUE HACER EN LIVERPOOL

Si saben quién cumpliría hoy 75 años, este debería ser tu próximo destino.
Pero no les quiero hablar de John Lennon, que seguro hay muchas personas que saben de el mucho más que yo. De lo que yo quiero hablarles es del lugar de donde vienen.
Liverpool era para mí, hasta cierto punto, un lugar irreal (Como el de Mary Poppins detrás del cuadro). Crecí oyendo su música, entre discos de acetatos y letras mal cantadas en inglés.
Cuando vivía en Birmingham, la verdad no la estaba pasando muy bien) y en uno de esos días complicados, decidí tomar el tren e ir a Liverpool. Llegué al centro, era muy temprano en la mañana y nada estaba funcionando (ni los desayunos) así que fui a caminar por el malecón y ahí empezó la Beatle Magia: un viejo carrusel daba vueltas al ritmo de sus canciones. Ese era solo el inicio de uno de los viajes más especiales de mi vida.
12 cosas que tienes que hacer cuando vayas al Liverpool
1. MYSTERY MAGICAL TOUR: Las casi tres horas que dura el tour, tuve la piel de gallina y estuve a punto de llorar muchas veces. Tienen que entender lo que la música representa en mi vida, y los Bealtes también. Recorrer toda la ciudad, entre anécdotas y cantando sus canciones valió totalmente la pena.

2. PENNY LANE: La calle es larga, pero sí, todavía está el “barber shop” y la estación de bomberos. Más allá de eso, caminar esa calle tarareando la canción fue uno de los momentos más especiales de mi vida. ¿Por qué esta calle? Esta era la parada del bus que llevaba a Paul, John, Ringo y George al centro.

3. STRAWBERRY FIELDS: Solo se ven unas puertas rojas, así que más que el lugar es lo que representa. Hay varias teorías de que inspiró a John a escribir su canción, pero la más aceptada es que, como está tan cerca de la casa de su infancia (la de su tía Mimi), el solía ir a jugar con los niños del orfanato y solía colarse en las fiestas.

4. BUSCAR LAS ESTATUAS: Son 6 estatuas de Bronce que están repartidas por toda la ciudad, parte de la diversión es encontrarlas. Spoiler alert: una esta justo al frente del Cavern Club.
5. CASBAH COFFEE CLUB: Este es realmente el bar donde empiezan a tocar, cuando aún se llamaban The Quarryman. Es un bar que la mamá de Pete, su primer baterista, decidió abrir. A cambio de dar a los 4 la oportunidad de tocar para un público, los chicos tuvieron que pintar el club. En una de las paredes todavía se puede ver la silueta que Michelle, la primera esposa de John, dibujó.
6. CARVEN CLUB: El bar donde saltan a la fama y el más famosos de Liverpool. Si bien el bar original tuvo que cerrar durante la construcción de una de las líneas del metro, fue reconstruido hasta con los mismos ladrillos. Aquí no servían alcohol, por eso podían venir sus fans (niñas de 14 – 15 años). Si bien los dueños del Cavern club estaban felices por la acogida, cuentan que era un dolor de cabeza sacar todos los jelly beans que dejaban las niñas en el piso. Estaba abierto todos los días pero tuvieron que suspender los conciertos en 1963 porque las calles de alrededor colapsaban.

7. THE GRAPES: Ya sabemos que el Cavern Club era un lugar donde iban sus fans adolescentes (al principio la mayoría de sus seguidoras eran menores de edad) así que los 4 iban a The Grapes a tomar una pinta de cerveza, en paz y tranquilidad, antes de sus shows. Puedes elegir la silla en la que se sentaba tu Beatle favorito para tomar algo, siempre se sentaban en el mismo puesto y los conservan intactos hasta ahora.
8. TUMBA DE ELEANOR RIGBY: En realidad no se sabe si la persona enterrada aquí es quien inspiró a la canción, pero si es el lugar donde John y Paul se conocieron. Eleanor Rigby está en otro punto de la ciudad, su estatua de bronce está dedicada a “All the Lonely People”.

9. CASA DE PAUL MC CARTNEY: Además de ser su hogar, era el lugar donde se reunían para componer y repasar. Aquí, entre las más conocidas, se escribió Yesterday y When I´m 64. Ahora, en esa casa vive una familia, yo no puedo imaginarme como será vivir con tantos fans intentando ver dentro de la casa todo el día, todos los días.
10. BEATLES STORY: Entre las cosas más interesantes del museo (además de toda la mercadería oficial) está la réplica de la habitación de Lennon de Nueva York, una habitación totalmente blanca donde escribió Imagine, su piano, grabaciones originales de sus canciones y la historia desde el principio.

11. HARD DAYS NIGHT: Un poco más elegante que los otros lugares, el hotel temático de los Beatles tiene varias habitaciones lujosas decoradas con temas de sus canciones. Si no quieren hospedarse aquí, pueden ir a tomar uno de los tantos cócteles temáticos.
12. ST. PETERS CHURCH: La iglesia donde todo empezó. Aquí tocaron por primera vez John y Paul juntos, en una boda cuando eran adolescentes.
13. YELLOW SUBMARINE: Hay dos submarinos amarillos, el de Alberts Dock es un hotel de tres habitaciones. El otro, en el aeropuerto John Lennon de Liverpool. (Aunque hay personas que dicen que la casa de George es realmente el original Yellow Submarine).

¡Feliz Cumple John!
