Adriana Hidalgo
72 HORAS EN IGUAZÚ

Una guía rápida para visitar una de las 7 maravillas del mundo natural
DÍA 1: BIENVENIDA
Aterrizar en Iguazú es de cuento, totalmente escondido en el verde interminable de la selva, un paisaje que no se ve todos los días.
Triple Frontera: La aventura empieza aquí, donde se ve como Brasil, Argentina y Paraguay son separados físicamente por un río y políticamente por unas líneas imaginarias.
Duty Free: Dependiendo de la hora de llegada y si todavía hay tiempo, crucen la frontera a Brasil, pero solamente para ¡Shopping!. Es más un centro comercial que una tienda y es una gran opción para llevar souvenirs (como Fernet).
Para cenar, aunque los hoteles tienen buenos restaurantes salir a caminar al pueblito y cenar bajo las estrellas con música en vivo suele ser una mejor opción.
Si tienen la suerte de llegar en luna llena, esos días se hace una caminata nocturna a las cataratas, IMPERDIBLE.
DÍA 2: BRASIL
Hay que cruzar la frontera temprano, en ese lado hay muchas cosas que hacer así que hay que moverse rápido:
Vuelo en Helicóptero: Una inversión que vale la pena porque es la única forma de ver todo: selva, cascadas y arcoiris; y la mejor manera de empezar el viaje en Iguazú. Además, si siempre quisieron volar en helicóptero este es el lugar (Mucho más barato que en Norte América y más panorámico)

Parque y Cataratas: Tomen el sendero hasta los pies de la garganta del Diablo. Está señalizado, es fácil y no toma más de 40 minutos, pero es inolvidable. La caminata se la hace al filo de la quebrada, con vista a los cientos de cascadas, acompañados del viento que juega entre los árboles y los traviesos coatíes, que más que acompañar, están intentando conseguir comida.

La cascada principal tiene una fuerza conmovedora. No es peligroso pero tengan cuidado con sus cosas porque aquí se van a mojar.
Speedboat a las cascadas: Suban a uno de los buses que los adentrará a la selva. Después caminen por el bosque de palmitos, bajen y suban piedras con cuidado hasta llegar al puerto. El paseo en bote es divertido y terrorífico a la vez. Además que cada viaje es diferente, pero sin mentir creo que fue mi parte favorita del viaje. Necesitan llevar cambio de ropa, se sale más mojado que jugando carnaval.

Parque de las Aves: Es un centro de recuperación y conservación de 1400 aves de la zona. Aquí verás de cerca especies exóticas, con algunas se puede interactuar. Hay más que aves, encontramos hasta una araña pollito (las tarántulas que son tan grandes que comen pollitos y que viven en esa zona)

DÍA 3: ARGENTINA

Cataratas: Si crees que ya viste todo (yo pensaba eso) pues no. El lado argentino es una experiencia completamente diferente. Necesitarás casi todo el día para recorrer los caminitos de madera que llevan pasean por las 240 cascadas. Después sigue el sendero de puentes sobre el agua para ver las caídas desde arriba (Vertigo Alert).

Garganta del diablo: Desde arriba las aguas parecen tranquilas hasta que llegan aquí y empiezan una caída violenta, en forma de media luna. El sonido de las aguas es estremecedor, a metros de distancia es fácil sentir la fuerza del agua, somos insignificantes al lado de la naturaleza.
Antes de salir del parque no se olviden de probar las EMPANADAS DE CARNE que son el broche de oro de estos 3 días en la selva de América Latina.