Adriana Hidalgo
10 SECRETOS DE GAME OF THRONES CONTADAS POR UN EXTRA

Este fue uno de los Highlights de nuestro paso por Islandia, queríamos conocer más de la serie, así que, con Theo, uno de los extras de la serie nos embarcamos en un viaje para ver locaciones y secretos de la filmación.
1. EL FRÍO ES REAL

¿Vieron la cara de los Miembros del Nights Watch? No solo son buenos actores, los trajes que usan son trajes hechos de algodón sumamente ligeros. Aparentemente las personas a cargo de la confección no conocen mucho del frío extremo del invierno de Islandia y de Irlanda del Norte.
Además del frío (los trajes son pantalón, chaqueta y capa) como son de algodón al contacto con la nieve y el lodo (en la cantera al norte de Belfast llueve mucho y siempre está enlodado) están siempre mojados y se hacen super pesados. Así que cuando se vean miserables es porque realmente en ese momento lo son.
2. LA MUJER MAS FUERTE:

Entre toda la producción llegaron a la conclusión de que “Ingrid” era la mujer más fuerte del mundo (dato no oficial obviamente) porque la flecha que ella carga pesa más de 30 libras y el mínimo tiempo que necesitaba sostenerla para una toma es de 1 minuto.
Lo que si es dato comprobado es que “La Montaña” que es Islandés, es el hombre más fuerte del mundo.
3. TODO ES REAL
Para que sea lo más vívido posible casi todo lo que se ve en la serie es real. Cuando ven a una persona cargando una caja de limones, toda la caja está realmente llena de limones así. Lo mismo con las armas, todo está hecho del material real. No son armas de plástico sino de metal, por eso son pesadas. Eso les ayuda a los actores a entrar en el personaje (sobre todo a los extras que son los que normalmente están haciendo cosas cotidianas del pueblo).
Los huesos de animales también son reales, todos. Para poder armar los trajes de los salvajes recurrieron a libros y fotos para no hacer algo que no tenga sentido.

4. MATANZA HISTÓRICA
La matanza más grande de la serie hasta ahora se filma en la única aldea Vikinga que se conserva en pie con fines turísticos. Además que todos tenemos en la mente esta masacre de los salvajes, esta es una de las locaciones más pintorescas de la serie (de la que les contaré a detalle pronto) por su relación con la historia real del país.

5. CABRAS IMPORTADAS A LA TIERRA DE LAS OVEJAS
Casi de las tomas del Sur (que se asemeja al Mediterráneo) fueron hechas en las montañas de Islandia (Cuando Danaerys se va a la tierra de los esclavos, los dragones se escapan y demás). Para arreglar el paisaje frío se dieron cuenta que necesitaban cabras, además que ella son el alimento favorito de los dragones.
El problema es que en Islandia no hay cabras, solo ovejas con mucho pelo. Así que tuvieron que importar 800 cabras para filmar la escena en que uno de los dragones secuestra y se come una. Obvio el costo de importar cabras fue enorme, sin contar que tuvieron que darle a la señora una garantía por si les pasaba algo por el frío. Sin embargo, el costo de mover toda la producción al mediterráneo donde viven las cabras era mucho mayor. Al final de la toma, las 800 regresaron felices (y ricas) a su hogar.
6. LA BATALLA DE LOS BASTARDOS
Este es sin duda uno de los capítulos más comentados de la serie, para los actores también ya que toda esta escena les tomó 25 días en filmar. Celebraron con un gran BBQ porque hacer lo mismo por 25 días a cualquiera le vuelve loco.
7. THINGVELLIR, LA LOCACIÓN MAS VERSÁTIL
El parque nacional es el lugar exacto donde se unen la placa de Eurasia y América, que además es el único lugar donde este fenómeno se puede ver sin ningún tipo de esfuerzo.
En esta unión es donde camina Arya con el Perro, unos capítulos después Lady Sansa con Little Finger. Aquí les sorprenden los salvajes mientras los aldeanos asaban tranquilamente un conejo (que también es real). Si bien este lugar lo pueden visitar por su cuenta, perderse de los comentarios de Theo es perderse toda la diversión.
8. LOS CABALLOS VIKINGOS
Al contario de cómo suenan, estos caballos son pequeños (pero super fuertes) y muy mansitos así que fueron perfectos para las filmaciones. Sin embargo, al ser pequeños tuvieron que hacer cada toma muchas veces hasta encontrar los ángulos en lo que se vean como los caballos que estamos acostumbrados a ver. A estos caballos famosos se los puede visitar en la granja muy cerquita a Reikjavik.

9. CONDICIONES EXTREMAS
Además del frío, la lluvia, la nieve y el lodo, la luz fue un problema ya que en Islandia en invierno solamente tienen 4 horas de luz útil. Aun así, cumplieron siempre con los horarios porque tanto los actores principales como los extras y toda la producción fueron sumamente profesionales.

10. THE NORTH REMEMBERS
Los islandeses tienen un lema muy parecido a “The north remembers”, que les recuerda de donde vienen y quienes son. Al igual que su barba, que significa que tienen familia, lo que es un honor. No se si es por eso que los productores después de la primera visita sintieron que ese es el lugar idóneo para filmar su serie. Lo mismo pasó en Sevilla, que además de encontrar los Jardines de Agua de Dorne en el Real Alcázar, vieron que los sevillanos eran muy similares a las personas de Dorne y esa fue la razón por la que se decidieron finalmente por esa locación.
EL MURO
Una de las preguntas más comunes es ¿dónde está el muro? El muro esta en Irlanda no en Islandia La serie en realidad se empezó a filmar en Irlanda, pero estaban gastando mucho en Nieve Falsa, asi que buscaron otro lugar y así llegamos a ISLANDIA (Si les gusta los muros siempre pueden ir a China o tal vez a México en algunos años)